| 
  
  |  | 
  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  | David BowieSus videoclips se exponen en el Moma
 |  
  |  | A la manera de un curador de arte, el líder de la legendaria banda  neoyorquina Sonic Youth, Thurston Moore, presentó  en el Museo  de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) los que, para su gusto, son los  mejores quince videoclips del camaleónico músico David Bowie.Temas tan conocidos como Life on Mars, Heroes o Ashes to Ashes sonaron con  fuerza en el MoMA, gracias a una retrospectiva con la que la institución  neoyorquina rindió homenaje a la vertiente audiovisual de la obra de Bowie y  que organizó Moore, uno de los fundadores de una banda que ayudó a definir la  música independiente.
 "Bowie ha sido siempre una figura musical válida, ya que sus ideas y lo  que él representaba siempre estuvieron cargadas de significado para el fenómeno  punk rock", dijo en la presentación de los videoclips Moore, una de las  figuras más importantes de la escena musical neoyorquina y occidental desde finales de los  años setenta.
 |  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  | Van Gogh Mas de 500 mil visitan su muestra en Viena
 |  
  |  | La exposición Pinturas Dibujadas, dedicada al holandés Vincent Van  Gogh cerró sus puertas convertida en la más visitada del año en Viena,  informó hoy el Museo Albertina.Cada día, un promedio de 6.202 personas acudieron a la muestra. En total, en  tres meses, fueron 589.180 los que la visitaron.
 Con esta exposición, el museo quería mostrar al artista (1853- 1890),  conocido por sus colores intensos y sus pinceladas expresivas, no sólo como  pintor, sino también como dibujante. Por eso, contrapuso 51 pinturas a 89  dibujos.
 Dado que el Albertina mismo sólo posee dos dibujos de Van Gogh, la entidad  trabajó cinco años y recibió al final préstamos de 16 países. Las obras fueron trasladadas a Austria bajo  estrictas medidas de seguridad. En total, la muestra estaba asegurada por 3.000  millones de euros (unos 3.800 millones de dólares). Para cubrir los costos,  eran necesarios entre 400.000 y 450.000 visitantes.
 |  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  | Camilo José Cela Rescatan su libro ilustrado por Picasso
 |  
  |  | Un ejemplar de Gavilla  de Fábulas sin Amor, de Camilo José Cela, que Pablo  Picasso ilustró con 32 dibujos en 1960, ha sido restaurado  dentro del proceso de intervención en los libros ilustrados por el artista con  los que cuenta la biblioteca del Museo  Picasso de Málaga. Esta colaboración entre Cela y Picasso  surgió el 13 de junio de 1960 en Cannes, cuando el malagueño leyó ante varios  amigos, entre los que se encontraba el escritor gallego, una decena de poemas  que ecribió sobre su infancia en Málaga. En aquella reunión también estaban Jacqueline Picasso, el secretario  y amigo del artista, Jaime Sabartés;  el fotógrafo David Douglas Duncan,  y los escritores Anthony Kerrigan y Bob Schiller.  Cela comenzó a escribir en Palma de Mallorca en 1961 esta obra, para la que  Picasso había creado expresamente las ilustraciones sobre un papel especial de  gran calidad realizado por la casa Guarro y que a partir de entonces se conocería  como papel Picasso. |  
  |  |  |  
 
  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  | Mark LeckeyObtiene el polémico premio Turner
 |  
  |  | Era el único hombre de los cuatro nominados. El artista inglés Mark  Leckey obtuvo hoy el famoso y polémico Premio Turner,  por una obra que mezcla escultura, cine, sonido y performance, en la cual se  iencuentra la filmación de personajes icónicos de la cultura pop televisiva  como El Gato Félix y Bart Simpson.Leckey, 44 años, recibió las 25.000 libras que entrega el galardón por su  muestra titulada Luz Industrial & Magia, de manos del  cantante australiano Nick Cave, en una ceremonia que se llevó a cabo en la  galería Tate Britain de Londres.
 De acuerdo a los jueces, Leckey celebra con su obra "la imaginación del  individuo y nuestro potencial para habitar, reclamar o animar una idea, un  espacio o un objeto", a través de un imaginario dominado por las  referencias a la cultura contemporánea y que echa mano a dos conceptos  claves: el deseo y la transformación.
 
 |  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  | Salvador Dalí La Divina Comedia se expone en Miami
 |  
  |  | Una exposición de cien xilografías de Dalí, la Divina Comedia,  realizadas por este pintor español, fue inaugurada ayer en la Torre de la Libertad de Miami, ciudad  que las acogerá hasta el 31 de enero de 2009.Los grabados fueron realizadas por Salvador Dalí  entre 1960 y 1964 y muestran la versión del  artista catalán sobre la obra del poeta italiano Dante Alighieri (1265-1321) escrita en romance entre 1307 y 1321. Dalí es uno de los artistas españoles del siglo XX más reconocidos  internacionalmente y su obra está fuertemente influida por la teoría freudiana,  el estudio del subconsciente y la aplicación del método paranoicocrítico
 |  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  |  |  
  |  | Coliseo Romano Anuncian polémica restauración
 |  
  |  | El Coliseo de Roma será revestido con paneles de madera con  el fin de restituirle el aspecto original al monumento más visitado de Italia,  según un proyecto del vicealcalde de la capital italiana, Mauro Cutrufo, quien  ya recibió críticas de la oposición."Hoy el Coliseo es el lugar más popular para los turistas que llegan de  todo el mundo pero nadie sabe cómo era su aspecto original", declaró  Cutrufo, quien sueña con cubrir 2.000 metros cuadrados  de los 23.000 que tiene el monumento con paneles de madera que recuerden el  esplendor de la decoración romana de esa época.
 Cutrufo está preocupado por la merma del 7 por ciento de los turistas que  visitan Roma y que son el 15 por ciento entre los extranjeros. Sin embargo no  todas las ausencias son imputables a la actual crisis económica y ni siquiera  al precio del petróleo que superó los 100 dólares el barril y hoy está a 45.
 |  
  |  |  |  
  |  | + INDEX GENERAL DE LA REVISTA 102 > |  
  |  |  |  
  |  | 
 
 |  |  |  |  |